Se denomina diastema dental a la separación o espacio entre dos dientes, y aunque es más común entre los incisivos superiores, puede aparecer en cualquier parte de la boca. Muchas personas se sienten incómodas con ello ya que afecta a su estética por eso tratan de corregirlo. Afortunadamente, existen soluciones efectivas para cerrar estos espacios y mejorar la apariencia de tu sonrisa. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la separación de los dientes y cómo corregirla.
Diastema dental, ¿qué es?
Un diastema dental es un espacio o separación anormal entre dos dientes. Esta anomalía puede ser heredada o adquirida, afectando tanto a niños como a adultos. Aunque puede presentarse en cualquier lugar de la boca, es más común entre los dos dientes frontales superiores. Algunas personas consideran este espacio como una característica única, pero para otras es una preocupación estética que desean corregir. En algunos casos, esta separación de los dientes puede estar relacionado con problemas funcionales, como mordidas incorrectas o dificultades para hablar y comer correctamente.
Es importante entender que el diastema no siempre requiere tratamiento, pero cuando afecta a la autoestima o a la función dental, es recomendable buscar opciones. Las causas pueden variar desde problemas hereditarios hasta hábitos infantiles, como chuparse el dedo o empujar los dientes con la lengua. También, la ausencia de dientes, un frenillo labial demasiado grande o enfermedades periodontales pueden ser responsables. Afortunadamente, existen tratamientos como la ortodoncia que ayuda a solucionarlo. El primer paso es un diagnóstico profesional para determinar cuál es el mejor tratamiento según el caso particular de cada paciente.
Causas del diastema dental
Uno de los factores más frecuentes es la diferencia en el tamaño entre los dientes y la mandíbula. Si los dientes son demasiado pequeños en relación con el espacio disponible, pueden aparecer estas separaciones. Esto suele ser hereditario, por lo que es común encontrar varios miembros de una misma familia con diastema.
Otro factor es el frenillo labial, una pequeña tira de tejido que conecta el labio superior con la encía. Si este frenillo es demasiado grande, puede empujar los dientes hacia afuera, creando un espacio entre ellos. Además, algunos hábitos infantiles, como el uso prolongado del chupete, pueden causar que los dientes se desplacen y creen diastemas. Las enfermedades periodontales, que dañan las encías y los huesos que soportan los dientes, también pueden contribuir a su aparición, ya que los dientes pierden su soporte y se mueven.
¿Cuál es el mejor tratamiento para el diastema?
El tratamiento para el diastema dental dependerá de la gravedad del problema. En muchos casos, los pacientes optan por ortodoncia para mover los dientes y cerrar los espacios. Este es un método eficaz y seguro, especialmente si el diastema es el resultado de un problema en la alineación de los dientes o de la mandíbula. Existen diferentes tipos de ortodoncia, desde los brackets metálicos tradicionales hasta opciones más discretas, como los alineadores transparentes, que son igual de efectivos.
Otra opción popular es el uso de carillas dentales. Las carillas son finas láminas de porcelana o composite que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes. Esta solución es rápida, además de cerrar los espacios, mejora la estética general de la sonrisa. En algunos casos, cuando el diastema es causado por un frenillo labial grande, se puede realizar una pequeña cirugía llamada frenectomía, que elimina o reduce el tamaño del frenillo para que los dientes puedan moverse más fácilmente y el espacio se cierre de forma natural o mediante ortodoncia.
¿Cuánto tarda en cerrar un diastema con ortodoncia?
El tiempo que tarda en cerrarse un diastema dental con ortodoncia depende de varios factores, como el tamaño del espacio, la causa subyacente y el tipo de tratamiento de ortodoncia utilizado. En general, los pacientes pueden esperar que el cierre del diastema se complete en un período que va desde los seis meses hasta los dos años. En algunos casos, si el espacio es pequeño y no hay otros problemas dentales, el cierre puede ocurrir en menos tiempo.
El tipo de ortodoncia que el paciente elija también influye en el tiempo del tratamiento. Por ejemplo, los alineadores invisibles suelen requerir más tiempo que los brackets tradicionales, aunque ofrecen ventajas estéticas que muchas personas prefieren. Es importante tener en cuenta que el tratamiento de ortodoncia no solo busca cerrar el diastema, sino también alinear todos los dientes, mejorando la función dental general.
¿Cuánto cuesta corregir un diastema?
El coste para corregir un diastema, que es la separación entre dos dientes, puede variar considerablemente dependiendo de diferentes factores. El primer aspecto a tener en cuenta es el tipo de tratamiento que el ortodoncista recomiende tras una evaluación detallada del caso. No todos los diastemas son iguales y, por lo tanto, el enfoque terapéutico no será el mismo para todos los pacientes.
Dependiendo del grado de separación y la complejidad del caso, se pueden utilizar brackets tradicionales, alineadores invisibles u otros métodos. Cada uno de estos tratamientos tiene una duración y un coste distinto, lo que influye directamente en el presupuesto final. En algunos casos, los dientes pueden necesitar carillas estéticas o, en circunstancias más complejas, el uso de coronas o prótesis.
Otro factor que influye en el coste es la duración del tratamiento. Un diastema más pronunciado o asociado a problemas adicionales puede requerir más tiempo y, por ende, un mayor número de citas con el ortodoncista.
Finalmente, el estado general de la salud bucodental del paciente también juega un papel importante. Si hay otras afecciones dentales que deban corregirse previamente o durante el proceso, esto podría afectar tanto al tiempo como al coste del tratamiento.
En Perfectdent solucionamos la separación de tus dientes
En Perfectdent, somos especialistas en solucionar el diastema dental y cualquier problema de alineación dental que puedas tener. Con años de experiencia en tratamientos de ortodoncia, ofrecemos soluciones efectivas para cerrar esos molestos espacios entre tus dientes. Nuestros ortodoncistas utilizan tecnología de vanguardia para asegurar que cada paciente obtenga los mejores resultados en el menor tiempo posible.
Además, en Perfectdent no solo corregimos la separación de los dientes. También somos expertos en implantes dentales, prótesis dentales y otros servicios que mejoran tanto la estética como la salud bucal. Si estás buscando un tratamiento eficaz y personalizado para la separación de tus dientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.